|  | 
          |  | Nº Horas:
                 600 |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              Master Of Science In Homeopathy/ Master En Homeopatía | 
      
          
                 
          
          
      
       
      |  | 
      |  |  | Salida Laboral: | 
      |  |  | Clínicas y consultas públicas y privadas. | 
      
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | Ofrecer una formación especializada en el área de las Ciencias de la Salud, dentro del campo de la Homeopatía. | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | Material didáctico:Consta de bibliografía especializada, cuestionarios de autoevaluación y tutoría personalizada. | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | Algunas De Las Asignaturas De Las Que Consta El Master Son: 
 modulo I:conceptos Básicos
 modulo Ii:técnicas Terapéuticas
 modulo Iii:medicamentos Homeopáticos
 modulo Iv:concepción Homeopática
 modulo V:terapéutica Homeopática
 modulo Vi:materia Homeopática
 módulo Vii: Clínica Práctica
 homeopatía En Atención Primaria.
 homeopatía En Lesiones Deportivas.
 homeopatía En Pediatría
 homeopatía En Geriatría
 homeopatía En Reumatología
 homeopatía En Psicosomática. Etc
 
 proyecto Final
 
 solicitar Información y Programación Completa Del Master.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | Titulados universitarios Profesionales de la salud y de las medicinas ortodoxas y heterodoxas interesados en los estudios de la Homeopatía.
 Personas de otros ambitos académicos intersados en desarrollarse profesionalmente en el campo de la Naturopatía.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | Profesionales de las Ciencias de la Salud. Personas (especialmente latinoamericanas) que por diversos motivos no concluyeron sus estudios en Medicina Homeopatica y actualmente pueden finalizar su carrera por Complementación Académica-Profesional a través de CIU Cambridge International University, Universidad Nacional de Piura y Universidad La Gran Colombia (Bogotá)
 |