|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 consultar |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Máster en Diseño Industrial |  |  |  |  |  | Salida Laboral: |  |  |  | 
 
 
 Salidas profesionales
 Una vez finalizado el programa el participante está capacitado para:
 
 -Responder a la demanda creciente de profesionales especializados en las principales disciplinas del diseño.
 
 -Gestionar proyectos de diseño industrial desde su etapa inicial de desarrollo conceptual hasta su fabricación y distribución.
 
 -Competir en el mundo del diseño con espíritu innovador y capacidad de integrar conocimiento y creatividad.
 
 |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | La metodología docente, orientada a proyectos, con una intensa participación y trabajo de investigación por parte de los alumnos, garantiza la máxima implicación y motivación de los mismos en los problemas de diseño propuestos. El desarrollo pleno de las capacidades técnicas, creativas y de comunicación es el objetivo final. 
 
 
 |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | 1er Periodo (de octubre a enero) Cursos comunes para las cuatro especialidades
 
 Herramientas informáticas para el diseño I 6
 Comunicación visual e imagen corporativa 6
 Estética e historia del diseño 4.5
 
 Áreas de especialización
 
 Diseño asistido por ordenador
 Innovación, creatividad y proyecto. 4.5
 Nuevos materiales y aplicaciones en el diseño 6
 Métodos numéricos para el diseño industrial 5
 Interiores y mobiliario
 Innovación, creatividad y proyecto 4.5
 Arquitectura interior, formas y espacios 6
 Nuevos materiales y aplicaciones en el diseño 6
 Vehículos y componentes
 Comportamiento dinámico de vehículos 6
 Métodos numéricos para el diseño industrial 5
 Nuevos materiales y aplicaciones en el diseño 6
 Diseño digital y animación
 Innovación, creatividad y proyecto 4.5
 Tecnologías avanzadas de Video e imagen digital 6
 Tecnología informática para el medio audiovisual 6
 
 2º Periodo (de febrero a junio)
 Cursos comunes para las cuatro especialidades
 
 Herramientas informáticas para el diseño II 6
 Valor añadido y economía del diseño en la empresa 5
 
 Áreas de especialización
 
 Diseño asistido por ordenador
 CAD-CAE avanzado 6
 Diseño ecoeficiente, envase y embalaje 4.5
 Seguridad y ergonomía 4.5
 Diseño tecnológico. Electrónica y ocio 6
 Interiores y mobiliario
 Tecnología y tendencias en el diseño de mobiliario 5
 Diseño ecoeficiente, envase y embalaje 4.5
 Seguridad y ergonomía 4.5
 Diseño tecnológico. Electrónica y ocio 6
 Vehículos y componentes
 CAD-CAE avanzado 6
 Diseño de Componentes 6
 Tecnología de vehículos de competición 3
 Diseño conceptual de vehículos y diseño interior 4.5
 Diseño digital y animación
 Diseño tecnológico. Electrónica y ocio 6
 Industria del ocio y entretenimiento 3
 Comunicación Multimedia 5
 Animación digital en el cine, la publicidad y el videojuego 6
 
 Proyecto fin de Máster  12
 Total programa: 76
 
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Dirigido a 
 Dirigido a Titulados Universitarios:
 
 · Ingenieros Técnicos en Diseño Industrial
 
 · Ingenieros Industriales o Ingenieros Técnicos
 
 · Arquitectos o Arquitectos Técnicos  · Licenciados en BBAA (a Diseño de interiores y Diseño digital)
 
 · Licenciados en Comunicación Audiovisual
 
 · Otras titulaciones Universitarias
 
 |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | Máster Oficial en Diseño Industrial 
 Todo es diseño. Su papel de mediador entre la tecnología y el arte, las ideas y los fines, la cultura y el comercio es más importante que nunca. La aportación económica de la industria creativa, permite el desarrollo de modelos de negocio completamente nuevos. El diseño está estrechamente vinculado a la innovación y al desarrollo económico.
 
 La enorme influencia que el diseño tiene sobre la calidad de vida ha cambiado los parámetros con los que se diseña: ahora tienen que ver tanto con la ética como con la estética o la funcionalidad.
 
 Los diseñadores se comunican de forma directa con los consumidores, sus aportaciones y su responsabilidad social son cada vez mayores, ideas como el ecodiseño permiten crear soluciones sostenibles y nuevas ideas de bienestar y calidad integral de vida.
 
 El Máster oficial en Diseño Industrial, satisface la demanda existente en la industria y en la empresa de profesionales especializados en las diferentes disciplinas y especialidades del diseño. Las especialidades propuestas para el Máster cubren un amplio abanico de áreas de actividad de los diseñadores y constituyen una oferta del máximo interés para los siempre vocacionales alumnos y profesionales del diseño.
 
 La puesta en marcha de los Programas Oficiales de Postgrado Universitarios en el llamado "Proceso de Bolonia", aporta a los estudiantes, todas las garantías de calidad respecto a los contenidos, claustro e instalaciones, mediante la supervisión y aprobación por parte de las Autoridades Universitarias de estos programas.
 
 Este Programa Oficial de Postrado tiene un carácter fuertemente innovador, con asignaturas realmente de vanguardia, que abordan aspectos y áreas emergentes del máximo interés.
 
 La metodología docente, orientada a proyectos, con una intensa participación y trabajo de investigación por parte de los alumnos, garantiza la máxima implicación y motivación de los mismos en los problemas de diseño propuestos. El desarrollo pleno de las capacidades técnicas, creativas y de comunicación es el objetivo final.
 
 |  |  |