|  | 
          
          |  |  |  | Nº Horas:
                 128 |  |  |  |  
            |  | Titulación:
              Posgrado En Intervención y Mediación Con Menores En Situación De Desprotección Y/o Conflicto Social. |  |  |  |  | Bolsa de Trabajo: consultar |  |  |  |  |  | Objetivos: |  |  |  | Orientado a La Formación De Especialistas En intervención y Mediación Con Menores Tanto En
 situación
 de Riesgo Como En Desamparo Y/o Conflicto Social,
 mediante El Análisis Psicosocial De Estas Situaciones, El
 aprendizaje De Los Instrumentos Necesarios Para La
 intervención y El Conocimiento De Los Recursos
 destinados a La Atención De Estos Menores.
 |  |  |  |  |  | Metodología: |  |  |  | consultar |  |  |  |  |  | Programa: |  |  |  | Curso 1.º 
 contenidos
 – Referencia Histórica.
 – Precisiones Conceptuales.
 – Tipologías De Las Situaciones De Desprotección Y/o
 conflicto Social.
 – Modelos Etiológicos Explicativos.
 – Detección y Notificación.
 – Indicadores.
 – Valoración y Toma De Decisiones.
 – El Plan De Caso.
 
 curso 2.º: Marco Jurídico-organizativo Para La
 intervención
 
 contenidos
 – Los Menores y Su Protección En El Ámbito
 internacional.
 – Regulación General En El Derecho Civil: Derechos Del
 menor De Edad, La Adopción y
 el Acogimiento, Los Menores En Las Rupturas
 familiares.
 – Responsabilidad Penal Del Menor.
 – Responsabilidad Penal De Los Adultos En Relación Con
 los Menores.
 – La Protección Del Menor Por Parte Del Estado.
 – Cuestiones Colaterales Al Derecho Del Menor.
 – Organismos Competentes En Materia De Menores En La
 c.a.v.
 
 curso 3.º: Intervención En Contextos Institucionales
 
 contenidos
 – Perspectiva Histórica.
 – Principios y Funciones De La Atención Residencial.
 – Proceso De Intervención En El Contexto Residencial.
 – Estructura y Recursos Mínimos: Tipos De Centros,
 aspectos Organizativos y De
 gestión.
 – Metodología De La Intervención.
 – Diferentes Programas De Atención Residencial.
 – Modelos De Mejora De La Calidad De Los Servicios
 residenciales.
 – Acogimiento Familiar: Procedimiento, Tipos, Menores
 susceptibles De Acogimiento y
 familias Acogedoras, Valoración y Selección.
 – Adopción Nacional: Procedimiento, Menores
 susceptibles De Ser Adoptados,
 familias Adoptantes, Formación, Estudio y Valoración.
 – Adopción Internacional: Procedimiento, Familias
 adoptantes, Formación, Estudio y
 valoración.
 – Casos Prácticos.
 
 curso 4.º: Elaboración De Informes Técnicos En Materia
 de Menores
 
 contenidos
 – Naturaleza De Los Informes Técnicos En Materia De
 menores.
 – Efectos Del Informe.
 – Acogimiento Familiar, Adopción Nacional y Adopción
 internacional: Informes
 psicosociales y Certificados De Idoneidad.
 – Informes Psicosociales Judiciales.
 
 curso 5.º: Intervención En Medio Abierto
 
 contenidos
 – Menores En Riesgo Y/o Conflicto Social: Proceso De
 socialización.
 – La Intervención Desde El Modelo Sistémico.
 – La Comunidad Como Recurso De Referencia Para La
 intervención.
 – Menores Destinatarios De La Intervención.
 – Objetivos, Fases y Protocolos De Intervención.
 – Coordinación Con Los Servicios Sociales De Base.
 – Áreas y Tipos De Abordaje.
 – Perfil De Profesional En Medio Abierto.
 – Evaluación De La Intervención.
 – Análisis De Casos Prácticos.
 
 curso 6.º: Mediación Con Menores
 
 contenidos
 – El Conflicto: Mapa Diagnóstico.
 – Comunicación y Asertividad: Qué Es El Comportamiento
 pasivo y Qué Es El
 comportamiento Agresivo. Aportar y Aceptar.
 – Estrategias, Objetivos, Estilos y Técnicas De
 negociación.
 – Bases De La Mediación Con Menores: Premisas,
 principios,
 ética, Fases y Estrategias
 de Intervención.
 – La Figura Del Mediador o Mediadora: Problemáticas En
 el
 ejercicio.
 – Mediación Entre Iguales: Formas De Resolver
 conflictos Entre Menores.
 – Mediación Con Menores En Conflicto Social.
 – El Contexto: Vivir, Crecer y Madurar En Condiciones
 difíciles.
 – Mediación Penal.
 – Mediación-reparación.
 – Enseñar a Mediar.
 |  |  |  |  |  | Requisitos de acceso: |  |  |  | Diplomados/as y Licenciados/as Universitarios En Trabajo Social, Educación Social, Sociología, Psicología, Pedagogía, Antropología |  |  |  |  |  | Observaciones: |  |  |  | El Programa Consta De Seis Cursos; 128 Horas En Total (13 créditos).
 a Cerca Del Lugar De Pago: Se Hará Efectivo Ingresando
 el Importe En Las Fechas Señaladas En La Cuenta N.º
 0182-1290-0016521166 Del Bbva, a Nombre De La Escuela De
 trabajo Social, Universidad De Deusto, y Entregando El
 justificante De Pago En La Secretaría De La Escuela.
 |  |  |