 |
 |
Nº Horas:
250 |
|
 |
 |
Titulación:
Programa Superior de Ahorro y Eficiencia Energética |
 |
|
 |
Objetivos: |
|
|
El resultado de nuestro anterior sistema de desarrollo es la configuración de una sociedad que se dota de un sistema económico en el que el consumo de bienes a una tasa creciente es condición ineludible para su funcionamiento.
En el modelo de desarrollo sostenible y ante la situación actual de carestía y previsible agotamiento futuro de las tradicionales fuentes de energía primaria, nuestro objetivo debe ser el mantenimiento de la capacitación de las generaciones futuras para satisfacer sus necesidades. Por lo que se imponen un estudio serio sobre las posibilidades de ahorro y eficiencia en los diferentes sectores energéticos.
Este curso superior pretende dotar de herramientas para el análisis, implantación y control de medidas de ahorro y eficiencia energética a profesionales de distintos sectores de actividad.
|
 |
|
 |
Metodología: |
|
|
Este programa combina sesiones teóricas con prácticas y se completa con el análisis de proyectos reales y con visitas a instalaciones de los diferentes sectores.
|
 |
|
 |
Programa: |
|
|
La estructura del Programa es la siguiente:
EFICIENCIA ENERGÉTICA: INTRODUCCIÓN (20 horas)
:: Diagnóstico. Situación energética actual. El problema de la energía.
:: Planes y programas de ahorro energético a nivel europeo, nacional y regional. Normativa y legislación energética. Ley Andaluza.
:: Auditoria energética como herramienta de gestión.
:: Ciudadano y energía.
:: Optimización de la factura energética.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL AMBITO URBANO (60 horas)
:: Modelo de ciudad sostenible.
:: Programas de ahorro y eficiencia energética a escala local.
:: Sistemas de información geográfica para la gestión energética en el ámbito urbano.
:: Gestión de la movilidad en las ciudades.
:: Planes de transporte para empresas.
:: El Alumbrado público y la eficiencia energética.
:: Gestión eficiente del agua.
:: Aprovechamiento energético de los residuos urbanos.
:: Requisitos de la Ley Andaluza aplicables al ámbito urbano.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR DE LA EDIFICACIÓN (60 horas)
:: Directiva de eficiencia energética de edificios. Código Técnico de Edificación.
:: Demanda energética. Sistemas pasivos de acondicionamiento térmico en la edificación.
:: Rendimiento de los sistemas convencionales. Calefacción, climatización e iluminación. Automatización y control.
:: Sistemas con energías renovables. Solar térmica, fotovoltaica y otros sistemas.
:: Certificación y auditoria energética.
:: Requisitos de la Ley Andaluza aplicables al sector de la edificación.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL (60 horas): Gestión de proyectos
:: Balance de materia y energía. Metodología.
:: Análisis de procesos.
:: Metodología de auditoria energética.
:: Implantación de medidas horizontales de ahorro y eficiencia energética en la industria. Monitorización. energética de instalaciones: seguimiento de resultados.
:: Cogeneración.
:: Requisitos de la Ley Andaluza aplicables al sector Industrial.
GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA DE PROYECTOS DE AHORRO Y EFIECIENCIA ENERGÉTICA (50 horas)
:: Incentivos a proyectos de ahorro y eficiencia energética.
:: Programas europeos.
:: Análisis económico de proyectos en ahorro y eficiencia energética.
:: Soluciones financieras para acometer proyectos.
:: Externalización de los servicios energéticos.
:: Casos prácticos.
|
 |
|
 |
Requisitos de acceso: |
|
|
Dirigido a Profesionales de empresas, instituciones y administraciones publicas, interesados en adquirir un elevado nivel de especialización en los sectores de referencia.
Homologado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) para funcionarios de carrera, con resolución de 5 de marzo de 2008 |
 |
|
 |
Observaciones: |
|
|
Período lectivo
Mayo a Febrero
Lugar
Sede EOI Andalucía. Leonardo da Vinci, 12. Isla de la Cartuja Sevilla
El importe total del programa asciende a 5.100 € con la posibilidad de cursar módulos independientes:
:: Módulo I: Eficiencia energética: Introducción (20h): 600 euros
:: Módulo II: Ahorro y eficiencia energética en el ámbito urbano (60h): 1.600 euros
:: Módulo III: Ahorro y eficiencia energética en el sector edificación (60h): 1.600 euros
:: Módulo IV: Ahorro y eficiencia energética en el sector industrial (60h): 1.600 euros
:: Módulo V: Gestión Económico-Financiera de Proyectos de Ahorro y Eficiencia Energética (50h): 1.050 euros
|