Introduccion a la Salud Publica
1. Introduccion a la Salud Pública
Métodos cuantitativos I: bioestadística y demografía
Métodos cuantitativos I: bioestadística y demografía
Métodos cuantitativos II: epidemiología e informática aplicada
Métodos cuantitativos II: epidemiología e informática aplicada
Métodos cualitativos en ciencias de la salud
Métodos cualitativos en ciencias de la salud
Prevención de la enfermedad y promoción de la salud
5. Prevención de la enfermedad y promoción de la salud
Medicina Preventiva hospitalaria
¿Hacia dónde va la Medicina Preventiva y Salud Pública en los hospitales?
Profilaxis: Programas específicos de inmunización. Consejo a viajeros.
Eventos adversos: Epidemiología, Prevención y Control.
La infección nosocomial: Evento adverso hospitalario. Vigilancia y control.
Esterilización. Sistema eficiente informatizado para asegurar la trazabilidad inversa.
Gestión de Residuos Sanitarios: del mítico peligro a la parca realidad.
Esterilización o desinfección. Cómo y cuando elegir uno u otro procedimiento.
Protección de la salud
Protección de la salud
Planificación y Economía de la Salud
Planificación y Economía de la Salud
Administración, gestión y evaluación de servicios sanitarios
Administración,gestión y evaluación de servicios sanitarios
Salud y Sociedad
10. Salud y Sociedad
Elaboración de protocolos de Investigación.
11. Elaboración de protocolos de Investigación.
Trabajo de campo
12. Trabajo de campo
Requisitos de acceso:
De octubre de 2010 a diciembre de 2011. 60,48 créditos
De lunes a jueves de 16 a 20, excepto algún día que será de 9 a 13 h. ,
Observaciones:
Organiza: Departament de Medicina Preventiva, Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i
Medicina Legal
Dirección :José Luis Alfonso Sánchez
José María Martín Moreno
Duración : De octubre de 2010 a diciembre de 2011. 60,48 créditos
De lunes a jueves de 16 a 20, excepto algún día que será de 9 a 13 h. ,
Patrocina : Escuela Valenciana de Estudios de la Salud
Importante: Todos los formularios de este sitio web recogen datos con los siguientes fines: Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios por distintos medios de comunicación. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: En el caso de convertirse en alumnos a entidades financieras, organismos públicos/privados relacionados con la formación y otras entidades necesarias para la ejecución del servicio. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos solicitando la baja del servicio conforme a lo establecido en la Política de Privacidad de Datos