|  | 
          |  | Nº Horas:
                 consultar |  | 
          
          |  | 
          
            |  | Titulación:
              consultar | 
      
          
                 
          
          
      
       
      
      |  | 
      |  |  | Objetivos: | 
      |  |  | Conseguir Una Completa Preparación Para Superar Las Pruebas De Acceso A La Función Pública. | 
      
      |  | 
      |  |  | Metodología: | 
      |  |  | consultar | 
      
      |  | 
      |  |  | Programa: | 
      |  |  | El programa que defina y desarrolle los ejercicios de la oposición se aprobará junto con el Reglamento de desarrollo para este cuerpo.
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Requisitos de acceso: | 
      |  |  | -nacionalidad Española -18 Años
 -cumplimentar El Formulario De Matriculación
 -formalización Del Contrato De Prestación De Servicios Con Centropositor
 -pago De Las Cantidades Estipuladas En Las Formas Previstas Por Centropositor
 | 
      
      |  | 
      |  |  | Observaciones: | 
      |  |  | Recientemente se ha aprobado la Ley Orgánica 19/2003 de 23 de Diciembre (BOE 26/12/03) de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de Julio, del Poder Judicial, donde se recoge una nueva
 definición de los cuerpos de Administración de Justicia y con la asignación a todos ellos de nuevas
 funciones más acordes a la realidad judicial de la sociedad actual.
 El Cuerpo de auxiliares de justicia (Grupo D) pasa a denominarse “Cuerpo de Tramitación Procesal
 y administrativa” (Grupo C).
 Durante el año 2002, se ofertaron 847 plazas, en 2003 (717) y en la oferta de éste año 2004 hay
 previstas 404 nuevas plazas.
 La convocatoria debe publicarse antes del 7 de Mayo de 2004 y las pruebas selectivas deben
 iniciarse antes del mes de Julio.
 |